
Más información
Conoce porque nuestro equipo estudia lo que estudia

Alondra
estudiante en la UDLAP
¿Por qué escogí psicología clínica?, para ser sincera estaba entre dos carreras, medicina o psicología, ya que si estudiaba medicina me iba a especializar en psiquiatría. Sin embargo pensando mucho en lo que me gustaría trabajar, tomé la decisión que estudiando psicología puedo llegar a niveles en los que se me podría llamar psiquiatra por el grado de estudios a los que puedo aspirar aun sin ser doctora. Esta licenciatura siempre me pareció muy importante e interesante, desde luego también influyeron experiencias propias en las que me vi muy conmovida por personas cercanas que sufrían de algún trastorno mental y que sobretodo no encontraban herramientas para controlarse. Leí por primera vez un libro que hablaba sobre el duelo, llamado "sobre el duelo y el dolor" de la psiquiatra Elisabeth Kübler-Ross, fue muy importante para mi en su momento porque yo estaba pasando por un duelo. Me gustó bastante el libro y como la doctora escribía de una forma tan real el duelo y por lo que pasamos cuando nos enfrentamos a situaciones tan dolorosas y tristes. También habla de posibles herramientas para que tú duelo sea mas llevadero, y muchos de estos me ayudaron mucho con mi proceso. El saber que no eres el único que pasa por cosas sumamente abrumadoras, y que además nos demos cuenta que hay personas que están estudiando a cerca de estos temas y que están dispuestos a ayudar creo que te da la esperanza necesaria para seguir. Mi meta profesional es normalizar y promover que la educación sobre la salud mental es igual de importante como la física.

Lesly
estudiante en la UDLAP
Yo siempre fui escéptica a los datos. Nunca confié en las matemáticas y las aborrecía como muchas personas. Así que decidí estudiar algo que no tuviera nada que ver con las matemáticas. Tristemente pronto me di cuenta que eso no era posible. Me di cuenta que las matemáticas estaban en todo! No podía creerlo! ¿Porqué sometían a todos los seres humanos a semejante tortura?
Decidida a no tolerar la dictadura de las matemáticas busque algo donde no tuviera que verlas nunca. Pero pronto me di cuenta que no podía escapar de las matemáticas. Fue así como mi disgusto hacia ellas se convirtió en odio puro. Se habían convertido en mi más grande enemigo... Cuando encontré que hasta en las artes se forzaba el involucramiento las matemáticas decidí que tenía que hacer algo. Empecé a crear una campaña para prohibir las matemáticas. Afortunadamente algunos de los líderes del mundo apoyaron mi idea como Kim Jung Oh y Donald Trump! En pocos años juntos logramos erradicar a las matemáticas de los currículum para todos, especialmente en las cosas en donde se me hacían inútiles como sería la biología. Sin embargo las cosas empezaron a salir mal... El mundo empezó a caer en caos y cuando llego la pandemia me di cuenta de la gran importancia de las matemáticas. Me enteré que si no hubiera hecho este gran desastre nos pudimos haber salvado para detectar el virus y crear medicamento y vacunas para atacarlo... Lamentablemente era demasiado tarde. Pero vengo a contarles que no es tarde para ustedes! Y que las matemáticas, especialmente la ciencia de datos, puede salvarles la vida.

Viviana
estudiante en la UDLAP
Escogí Idiomas por que a mi no me gusta estar en un solo lugar a mis 18 años me fui de casa por decisión propia y me mudé a Playa del Carmen sola y ahí conocí tantas culturas e idiomas a los cuales deseo entender e interactuar, soy una persona muy social e igualmente eso influye en mi carrera, quiero estar en muchos países y poder ayudar a las personas de alguna manera a entenderse entre ellas y apreciar la belleza de otras lenguas. La comunicación es la clave del todo y sin duda el lenguaje es universal, mientras más lenguas aprenda mejor para mi.

Diego
estudiante en la
UDLAP
Tengo 18 años, nací en México, en la ciudad de Puebla. Soy estudiante y actualmente estoy cursando el primer semestre de Ingeniería Industrial en la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP). Anteriormente había asistido a la Preparatoria UPAEP Plantel Angelopolis. Soy nadador y estoy becado deportivamente por eso.
A lo largo de mi vida he visto que todo mi ámbito social ha girado a base del deporte debido a que soy un atleta de alto rendimiento que es seleccionado nacional el cual ha representado a México en Rusia y otros países más.
Estoy estudiando ingeniería industrial debido a que siempre me ha gustado buscar una solución hacia algo viejo, querer innovarlo y cambiarlo, soy alguien bueno para las ciencias exactas y creo en lo que puedo ver o calcular.